UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN
MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA
DE AMÉRICA)
Facultad de Educación
Resumen del artículo
EL OBJETO FORMAL DE LA DIDÁCTICA
Autor:
Rodríguez Pérez, Antonio
La
Didáctica se encuentra dentro de las Ciencias de la Educación. Es la primera
que se constituye como un cuerpo de doctrina autónomo, independiente de la
especulación filosófica en la que venían enmarcadas las reflexiones sobre
educación.
Diferencia con disciplinas «más afines»
Didáctica / Pedagogía
La
pedagogía trata en términos generales de un método de conducción externa que
hace impacto sobre la afectividad del sujeto de la educación, sin que éste sea
un agente intrínseco, libre y racional. La didáctica trata de la ciencia o de
un saber de alguna manera organizado.
Didáctica / Psicología
Todo
maestro sabe, hoy día, cuánto depende la buena didáctica de las comprobaciones
de la Psicología. Comprendida en su justo significado, la Psicología
pedagógica, es la mejor «ciencia auxiliar» de la Didáctica General, porque nos
proporciona conocimientos fundamentales acerca del proceso formativo, nos
familiariza con las fuerzas psíquicas del niño en todas las edades y nos brinda
las bases psicológicas de una enseñanza fecunda.
Didáctica / Metodología
La
Metodología es la parte de la Lógica que tiene por objeto el estudio del
método. Atienden a la naturaleza de la verdad objetiva y del entendimiento
humano en general en relación a cuestiones didácticas.
Didáctica / Organización Escolar
Mención
aparte merece la distinción entre estas dos disciplinas, que comparten área de conocimiento.
La Didáctica y Organización Escolar se relacionan desde el punto de vista del
objeto y desde el punto de vista del método.
No hay comentarios:
Publicar un comentario