miércoles, 15 de julio de 2015

RESUMEN DEL LIBRO: LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL CURRICULO ( Convocatoria de Ayudas a la Investigación Educativa para 1995 del Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE) Octubre 1998 )



        UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
          (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
Facultad de Educación


Resumen del libro

LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL  CURRICULO

Convocatoria de Ayudas a la Investigación Educativa para 1995 del Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE) Octubre 1998

LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA INFANCIA: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Se entiende por habilidades sociales a aspectos concretos de la relación interpersonal desde el concepto del aseo personal hasta la toma de decisiones. En relación a la infancia los niños socialmente hábiles los que son aceptados o populares en la escuela o en la comunidad. Es por ello que se plantea tres definiciones básicas para conceptualizar lo que son habilidades sociales.

ü    Definición de aceptación de los iguales  Aquí no se identifican los comportamientos específicos que se relacionan con la aceptación de los iguales.
ü Definición conductual. Se definen las habilidades sociales como aquellos comportamientos específicos de la situación que maximizan la probabilidad de asegurar o mantener el reforzamiento o decrecer la probabilidad de castigo o extinción contingente sobre el comportamiento social propio.
ü       Definición de validación social. Las habilidades sociales son aquellos comportamientos que, en situaciones determinadas, predicen importantes resultados sociales para el niño.

CÓMO SE APRENDEN  Y DESARROLLAN

En el  desarrollo social se hace referencia  al grado en que el sujeto ha adquirido una serie de habilidades comportamentales que posibilitan su adaptación a las exigencias del medio social. Se  identifica desde un modelo explicativo interactivo en el que biología y cultura son factores activos que se influyen mutuamente y hacen del resultado siempre una versión individual y distinta de la persona humana.

LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL CONTEXTO ESCOLAR

La conducta interpersonal de relación interpersonal ha sido descuidadas e ignoradas y no se enseñan directamente en la escuela o se dejan a merced del criterio de cada profesor o profesora, formando parte del currículum oculto, de los contenidos de aprendizaje no explícitos que están determinados por la filosofía de cada centro y concretamente de cada docente en particular. 

LA NECESIDAD DE INTRODUCIR LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL CURRÍCULUM

Las investigaciones indican que las habilidades sociales no mejoran por la simple observación ni por la instrucción informal; se necesita una instrucción directa. En la actualidad se tiene claro que determinadas habilidades, por ejemplo algunas relacionadas con la solución de problemas cognitivo-sociales, no se adquieren si no se llevan a cabo actividades educativas de forma intencional.Todo ello nos lleva a poner de manifiesto la necesidad de incluir programas de enseñanza de las habilidades sociales dentro de los currículo educativo de los centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, con un doble objetivo: por una parte, de promoción de la adecuada competencia social y de prevención de posibles desajustes en el alumnado «sin» dificultades, y por otra parte, de intervención con el alumnado de riesgo y con los que presentan problemas de incompetencia social, gran parte de los cuales son niñas y niños con necesidades educativas especiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario