lunes, 20 de julio de 2015

RESUMEN DEL LIBRO: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (Autor: Facultad de Educación)



UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
          (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
Facultad de Educación

Resumen de la lectura 

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FACULTAD DE EDUCACIÓN UNMSM

El presente trabajo anuncia que las nuevas tecnologías de información y comunicación (Tics), a diferencia de las  tradicionales (cine, prensa, radio, televisión), son tecnologías telemáticas debido a su digitalización, interactividad y conectividad. La tecnología no es solamente un canal de distribución de la información sino, también, una oportunidad de conectar a mucha gente en el mundo, en tiempos, lugares y culturas diferentes.
En esta situación hay nuevas oportunidades de aprendizaje, pero también de reaprendizaje y de desaprendizaje, dentro de un proceso de educación permanente. Podría decirse que la Internet es una gran red de computadoras interconectadas, pero esta expresión alude solamente al soporte físico y técnico de transmisión de la información, no tanto al sistema mismo.
Los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) son en la actualidad el arquetipo tecnológico que da sustento funcional a las diversas iniciativas de teleformación. Sin embargo, desde su concepción, diseño y posterior empleo en los procesos de aprendizaje, los EVA deben satisfacer una visión pedagógica que enriquezca su constitución tecnológica inherente. Considerar este requerimiento puede orientar el uso de estas tecnologías más allá de los usos convencionales como simples máquinas, hacia una en que se contemple al aprendizaje como el principal motivo de su inclusión educativa. Ante lo expuesto se define que las herramientas de tecnologías deben permitir el enriquecimiento del conocimiento universitario y asimismo plantear alternativas de expresiones informáticas de comunicación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario