lunes, 20 de julio de 2015

Comentario sobre el video: Sacalalengua

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
          (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
Facultad de Educación

Comentario sobre el video: Sacalalengua


Se proyecta una serie de palabras que son utilizadas en el español, tal es el caso de Chingón (palabra mexicana), que puede ser entendida en diversos contextos lingüísticos. Adicionalmente la proliferación de palabras se debe  a la cultura de cada país, en este caso; la santería que es considerada una religión sincrética la cual  contiene numerosas palabras derivadas, muestran a santos que son relacionados con otros de acuerdo a cada región. A todo lo mencionado anteriormente el español se contextualiza acorde a cada lugar como por ejemplo; Derramaba lisura en la flor de la canela; vendría significar armonioso. Se presenta asimismo una palabra en peligro de extinción como es el sudamericano. Otro aporte importante es el fonosimbolismo que es una técnica que se utiliza para crear un nombre que no tienen significado pero que se crean por la sonoridad. Este es el caso de las labiales que tienen formas ondeantes y la t o k formas rectas. Y para terminar la palabra música es considerada como el lenguaje de los sentimientos. A todo lo expuesto considero que la diversidad de palabras existentes en el mundo es un babel de cultura, y que mejor que este video que nos permite comprender, conocer y enriquecernos con la amplitud y extensión de diferentes palabras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario