miércoles, 15 de julio de 2015

RESUMEN DEL ARTÍCULO: ESCUCHAR: EL PUNTO DE PARTIDA ( Autor: Beauchat, Cecilia )



        UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
          (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
Facultad de Educación

Resumen del  artículo

ESCUCHAR: EL PUNTO DE PARTIDA 

Autor: Beauchat, Cecilia 

La primera función lingüística de desarrollo es el de escuchar .Este desarrollo se inicia en el interior del mundo familiar y cuando encuentra en él condiciones favorables, se advierte luego en la comunicación de los niños con sus padres y profesores, una vez iniciada la etapa preescolar y básica.
Existen problemas en la capacidad de escuchar ya que no se desarrolla adecuadamente, produciéndose problemas e interferencias en la interrelación entre educadores y  alumnos. Los profesores sostienen que deben hacer uso de una serie de amonestaciones para lograr la atención de los alumnos o repetir una y otra vez órdenes,  por lo cual verifican con frecuencia poca comprensión auditiva de los mensajes emitidos. 
Existe una marcada diferencia entre los términos oír y escuchar. El oír se  refiere  a  la  recepción física  de  las  ondas  sonoras  a  través  del  oído. Escuchar,  en  cambio,  incluye  además  del  oír,  la  capacidad  de  recibir  y responder al estímulo físico y utilizar la información captada a través del canal auditivo.  Por lo tanto, el escuchar puede definirse como el proceso por el cual el lenguaje hablado es convertido en significado en la mente.

A continuación se presentan diferentes tipos de escuchar:

Escuchar atencional: El auditor focaliza su atención en un estímulo para obtener  información y participar en forma activa.

Escuchar analítico: Cuando se debe analizar lo escuchado para responder o resolver algo. Va desde actividades muy elementales como son el discriminar sonidos y clasificarlos, hasta tareas más complejas como el responder guías de audición que permitan verificar la comprensión del material escuchado.

Escuchar apreciativo: Se realizar por el goce , por  el simple hecho de disfrutar y deleitarse. on lo que se escucha.

Escuchar marginal: Permite captar otros estímulos auditivos cuando el foco de la atención está centrado en un elemento específico.

El educador juega un papel de gran importancia en el desarrollo de la capacidad de escucha. Por lo expuesto, se debe tener en cuenta que es muy enriquecedor para los niños tener la posibilidad de actuar en un  ambiente  en  el  cual  puedan  expresar  sus  ideas  y  sentimientos,  sus inquietudes  y opiniones; un marco de libertad y respeto en el que se les escuche y donde ellos tengan la capacidad de escuchar.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario