lunes, 20 de julio de 2015

Comentario sobre el artículo: La Palabra como desafío


UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
          (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
Facultad de Educación


Comentario sobre el artículo: La Palabra como desafío

En el presente artículo El Dominical del Diario El Comercio (Lima, domingo 23 de agosto del 2009) se realiza una entrevista a Daniel Cassany, Investigador y profesor de didáctica de la lengua.
A continuación se da a conocer algunas ideas principales sobre el artículo que lleva por título: La palabra como desafío.
ü  Daniel Cassany señala que todos somos parcialmente analfabetos, ya que leer no es solo una actividad lingüística sino que varía de un momento a otro.
ü  Leer es forzosamente un instrumento y el gozo es una variable importante pero no la única.
ü  En su libro “La escritura de la cocina” se recomienda el uso de palabras sencillas y concretas en la escritura de la comunidad, ya que el lenguaje tiene que ser claro y asequible.
ü  En su libro “Reparar la escritura” se propone el diálogo en el aula sobre el significado de cada texto, ya que permite darles a entender a los alumnos que mejorar un texto no es solamente enmendar un error sino  es cuestión de intercambio de voces.
ü  Evaluar no es una cifra fría y matemática. Evaluar es un intercambio de puntos de vista, como comprobar si se entendió del mismo modo.

ü  La escritura es un instrumento sistemático que genera el aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario