lunes, 20 de julio de 2015

RESUMEN DEL ARTÍCULO: INTERNET Y EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LOS UNIVERSITARIOS (Autores: Domínguez Pérez, David Alfredo; Pérez Rul, María Natalia)


UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
          (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
Facultad de Educación
  
Resumen del  artículo

Internet y el hábito de la lectura en los universitarios

Autores: Domínguez Pérez, David Alfredo; Pérez Rul, María Natalia

En el presente informe se plantea como tema  “La tecnología y la educación” estas dos variables son resultados del quehacer social que han modificado el modo de interactuar de la sociedad con su entorno. La tecnología ha incursionado en el ámbito educativo de muchas formas, una de éstas la Internet: medio que utilizan los universitarios para buscar/investigar información, ya sea por no contar con libros o textos especializados, tiempo o disposición para trasladarse a las bibliotecas.
La información que se presenta a través de la Internet se encuentra al alcance de la sociedad, los estudiantes acceden con facilidad a las bibliotecas, el soporte de papel cambia por los electrónicos, el desarrollo de los mecanismos de autenticidad garantizan en cierta medida que las actividades se realicen plenamente y en forma segura, la firma digital con el sistema de clave pública o privada junto con la utilización de certificados asegura la integridad de la información.
 La mayoría de los actuales jóvenes universitarios desconocen que la lectura es un componente definitivo de la educación y del desarrollo humano, que amplía y mejora el conocimiento, y forma ciudadanos más comprometidos con su entorno. La Internet ofrece ventajas como  incentivar la lectura a través de dos posturas: La primera postura reconoce que en efecto la motiva, cuando se escribe y se envía correos electrónicos, se lleva una plática en línea, se investiga o analiza información. La segunda postura alerta que los alumnos se limitan a copiar la información que encuentran en la red sin tomarse la molestia de leerla, siendo más un medio de entretenimiento y distracción que un apoyo académico.
A todo lo expuesto es necesario que los docentes orienten a los estudiantes al buen uso del internet y al manejo adecuado y veraz de la información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario